
jueves, 31 de diciembre de 2009
Se acaba el 09. Llega un redondo 10, abriendo una nueva década.

miércoles, 23 de diciembre de 2009
Cuento De Navidad: “!Que no te agarre el frío por dentro!”

Haciendo un resumen, se trataba de 14 días festivos laborables que venían a ser los siguientes:
-7 días de fiestas nacionales
- - - - .1 de enero, Año Nuevo
- - - - .10 de abril, viernes Santo
- - - - .1 de mayo, fiesta del trabajo
- - - - .15 de agosto, la Asunción de la Virgen
- - - - .12 de octubre, fiesta nacional de España
- - - - .8 de diciembre, la Inmaculada Concepción
- - - - .25 de diciembre, Navidad
-5 días de fiestas a determinar por cada Comunidad Autónoma
- - - - .6 de enero, Epifanía del Señor. (Día de Reyes Magos).
- - - - .19 de marzo, San José (Día del Padre).
- - - - .9 de abril, jueves Santo. (Semana Santa).
- - - - .1 de noviembre. (Día de Todos los Santos).
- - - - .Fiesta del Día de la Comunidad
-2 días de fiestas locales determinados por los Ayuntamientos
- - - - .Fiesta del Día del santo Patrón de la Ciudad
- - - - .Fiesta del Día de la santa Patrona de la Ciudad
- - - - .(6 de diciembre, Día de la Constitución… ésta, sólo a veces, si cuadra para llegar a 14 porque los otros hayan caído en día de diario).
(Los que están en rojo, tienen algo que ver con la religión).
Pues bien, en vista de las numerosas protestas y la multitud de opiniones en contra de tantísimas imposiciones en esos días de fiesta, alguien “con poder para ello” eliminó todas salvo las que estuvieran libres del tema religioso y de obligaciones y así quedaron las siguientes:
- - - - .1 de mayo, fiesta del trabajo.
- - - - .12 de octubre, fiesta nacional de España.
- - - - .6 de diciembre, día de la Constitución.
El cuento no tiene un final preciso. Tiene un desenlace incierto.
Cada ciudadano hizo su reflexión acerca de ello.
Pero ni qué decir tiene que estaban mucho más tristes, más hasta los tréboles, algunos estaban mucho más solos y nadie se acordaba de ellos, otros no recibían ni visitas ni regalos nunca, otros no tenían la oportunidad de reunirse para celebrar nada nunca (sobre todo los mas ancianos). Otros sí, tenían todo eso y más. Pero incluso a esos a veces se les pasaban años enteros olvidándoseles muchas de esas cosas. Es que tenían mucho trabajo y pocos días libres.
Fin.
¡¡¡FELICES VACACIONES!!!!
Y para aquél que sea capaz de tomarse las fiestas de forma menos "literal" y sepa disfrutar de todo lo que la vida le da de bueno, venga de donde venga…..... ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
Muchosssss besitossssssssss
Orrrvuáaa
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Vamos que nos vamos!

Repentinamente... sonrisa de oreja a oreja. Los ojos, chirivitas. Ya ni pestañea.
Señora Carrito sube. Le distrae de su "tema". No rula la tarjeta, la mete y le pita, le mete y le pita, la mete... y Autobusero se la quita.
La mete y le tica.
Y sigue a su "faena".
Pasa Colegiala, también Dependienta, Universitario Jipi, Abuelo y Abuela, Gitana de negro, Empleado de banca, Joven limpiadora, la Niña Coletas...
Buenos días... Hola...
Habla Autobusero: Buenos días. Buenas.
Y llega el momento...
Sube... y ni le mira.
(Es Ojos de Menta).
-Autobusero dice:
¿Cómo estás preciosa?
Le mira a la cara
y no le contesta.
-A dónde vas tan pronto?
Y no obtiene respuesta.
¡¡¡Si no le conozco!!!
(Se queda traspuesta).
-Buen día, eh bonita?
y la guiña un ojo.
Pues gracias -dice ella .
Y se aleja y se sienta.
Con tanta vergüenza
y braco de auvernia.
Au reeee
sábado, 28 de noviembre de 2009
Relato de otoño

En ocasiones pensaba que escribir no era más que echar fuera parte de su vida, real e inventada, un medio para despojarse de los arrebatos de pasión e imaginación que se le derramaban , un deshacerse de la ansiedad que a menudo le afligía o un valioso mecanismo para canalizar su indispensable compañera locura.
Había ratos en los que estaba cansada de escribir. Muy cansada. (Quizá más de vivir). Otros en los que las ideas y vivencias se agolpaban sin dejarse paso en su cabeza. Otros, sin embargo, lloraba y con las lágrimas emborronaba todo lo que había escrito. Y también había otros, que no menos, en los que estaba eufórica, henchida, embriagada, hipnotizada.
Un día, de pronto, se le vino a la cabeza arrancar todas aquellas hojas en las que hubiera hablado de padecimientos: sufrimiento del cuerpo, angustia del alma, heridas en la dignidad y en los sentimientos, dolor en el corazón, llagas en la conciencia, batacazos en la mente…
Pero pronto abandonó la idea, pues al final terminaría quedándose con sólo un puñadito de hojas.
Colina vivía con intensidad. Casi con alevosía. Lo bueno y lo malo.
Y precisamente esto último era el motor que más frecuentemente arrancaba las letras de su mano, ya que lo otro, lo bueno, le sacaba tanto del mundo que no le dejaba casi momentos para escribir.
Ocurría también que se presentaba la mayor de las sequías cuando lo malo era para ella tan malo que llegaban a paralizársele las ganas.
Y entonces Colina, se olvidaba de plumas y folios.
Sin oponer resistencia, se abandonaba y los dejaba caer, como cuando en otoño los árboles, dejan caer las hojas de sus ramas.
Orrrvuá
PD.: yo también estoy otoñal y un poco Colina.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Carta de ciudadano muy cabreado
RESUMEN DE ACTUALIDAD
Ya me han tocado los ....
Hoy, Zapatero ha anunciado que dará un portátil con pantalla táctil a cada alumno de primaria. Así, sin importarle el coste, ni que estemos en crisis, ni que para qué coño usa un crío de 10 años un portátil con internet en clase, si no es para estar en el tuenti, o si el profesor estará preparado para usar ese chisme o la asignatura, para poder impartirla de forma informática. Porque en mi universidad, de Ingeniería Industrial, tenemos suerte si el profesor tiene las transparencias de la asignatura en el ordenador. No se ha preocupado de si hay enchufes en las clases, ni del pastuzo que cuesta, ni del medio ambiente. Sólo se ha preocupado de conseguir votos, de salir en la tele, y de que seguro que de cada portátil que pagaremos entre todos, él se llevará un euro.
*
Como hacen todos, el PSOE y el PP. Porque nadie ha dicho que eso es una soberana subnormalidad que nos va a salir por un ojo de la cara. Ni en el parlamento, ni en la televisión. Porque son todos iguales, porque lo único que les importa es lo que roban, y hacen como que discuten, pero en subirse el sueldo siempre están de acuerdo.
*
Y ya me han tocado los cojones, ellos y quien apoya a unos o a otros. Que ahora prohíben dar bolsas por el medio ambiente, porque esas bolsas van a la basura.. Sí señor, de hecho, las usamos para tirar la basura. Eso sí que es reutilizar las cosas. Ahora tendremos que comprar bolsas de basura, con lo que el plástico que tiraremos será el mismo. Ahora sí, pagaremos la bolsa de basura y la bolsa reusable del Pryca.
Igual que pagamos a precio de oro la energía que se genera con las energías renovables, placas solares y molinos eólicos. Que son tan caras de construir y de mantenimiento, que si no la subvencionamos (vamos, la pagamos entre todos), no sale rentable. Que son complicadas de construir, no dan una mierda de energía, tienen una vida de pocos años, y después hay que tirarlo todo, y eso sí contamina un huevo. Porque todo el mundo que sabe un poco, sabe desde hace tiempo que la energía más limpia y más barata es la nuclear. Pero nos han comido la cabeza y nos la siguen comiendo. Porque como en La Muela, el político de turno cobra por cada molinillo.
*
Hoy me tiene hasta los cojones la banca, que nos ha metido en una crisis dando hipotecas de 200.000 euros a gente con un sueldo de 600 y presentando como aval un chupa chups, y ahora cierran el grifo cuando ya se han hecho de oro. Y me los tocan los gilipollas que se lo compraron, sin preocuparse de si algún día lo podrían pagar. Y los miles de interesados que han especulado con el suelo y con la vivienda. Y ahora nadie lo paga, pero todos nos echamos las manos a la cabeza. Y el PP y la patronal proponen como medida abaratar el despido y reducir el paro. Y nadie les dice que se reduzca el sueldo su puta madre, que ellos tienen el sueldo seguro, y los otros cuando se hicieron de oro no se quejaban, pero ahora quieren que el despido les salga gratis.
*
Porque estoy hasta los cojones de que la SGAE y un montón de soplagaitas como el Ramoncín y el Bardem, que se dicen progresistas pero tienen su casa de lujo en Miami y su yatecito en el puerto, me cobren a mí un canon por cada CD, disco duro, móvil, MP3, impresora o por cada libro que cojo prestado de una biblioteca pública, y el Gobierno les deja porque si dices algo en contra de ellos salen hablando mal de ti, y te hacen perder las elecciones. Así que nadie les dice ladrones, que es lo que son. Que además hacen una mierda de películas que no tienen argumento, y sólo venden entradas porque sale el Hugo Silva en pelotas. Y para más huevos, una de las autoras de semejantes bodrios es la Ministra de Cultura.
*
Tiene cojones la cosa. Resulta que el criminal soy yo, por usar internet, por poner el emule, por usarlo para decir lo que me da la gana y para buscar más información que la que me dan mascada en las noticias de las tres, que la mitad del telediario es deporte y la otra mitad el tiempo, con un par de anuncios en medio, del jefe de la cadena, camuflados como noticias. Soy un delincuente por intentar pensar por mí mismo. Porque me quejo de que nos roben y nos toreen, y aun encima nos dejemos. Igual que nos dejamos meter miedo, para intentarnos vender vacunas y mascarillas, diciendo que viene una pandemia mundial de gripe del cerdo, ahora gripe A. Igual que antes los mismos dijeron que venía la gripe aviar.
*
Y qué curioso que las dos veces, quien anunció al mundo que habría millones de muertos, sea el dueño de la fabrica de las vacunas y secretario del gobierno de George Bush. Millones de dosis de un medicamento llamado Tamiflu, que por lo que se sabe ha matado a más gente de la que ha salvado. Pero todos callan, y si me fuerzas, le hacen el bombo.
*
Demostrando que hay idiotas en todos lados, ahora el PP ha pedido que los padres tengan que autorizar a alguien con menos de 18 años antes de que puedan hacerse socios del tuenti o del facebook. Lo que significaría que una niña de 16 años puede abortar sin pedirle permiso a los padres, y un crío de 17 asesinar a alguien sin ir a la cárcel. Pero no pueden subir sus fotos en pelotas hechas delante del espejo. Que ya de paso sirve para que las vea el chico que te gusta... y el que no te gusta, sus amigos pajeros, y todos los cerdos pederastas de internet.
* calentón, o tengas 50 y seas ministro.
Cansado, de que lo que vivimos en España ya no pueda llamarse inmigración. Es una PUTA INVASIÓN, donde si ves por la calle a otro español, casi te sorprendes, porque no hay más que negros, moros, sudacas y rumanos. Y les damos subvenciones y ayudas, mientras sus hijos se organizan en bandas, se adueñan de los parques, piden dinero por jugar en una pista de baloncesto, que es de todos, y mientras se pasean, buscan marrones. Ahora les daremos un ordenador de pantalla táctil, y tu hijo, al que has tenido que meter a un colegio privado para que no se junte con esa gente y hasta aprenda algo, el ordenador ni lo verá. Pero es mejor discutir sobre si yo hablo catalán, o tú gallego, de que yo soy vasco y tú insular.
*
Es mucho mejor que reconocer que somos un país de burros, de los últimos países en educación, con una tasa de abandono escolar que asusta, y donde estamos volviendo a que la gente no sepa apenas escribir y mucho menos sumar. Porque si yo digo "me gusta pensar, me gusta saber cosas", me miran raro, porque aquí está mejor visto ser un completo analfabeto. Y los de arriba contentos, así no piensas y votarás lo que te digamos y te venderemos lo que queramos.. Todo ello sin que la televisión diga absolutamente nada, sin que nadie haga nada.
*
Eso sí, el fútbol y los toros que no falten, y el programa de marujeo, donde si se pegan, mejor. Un programa de callejeros o todos los que lo imitan, donde se vea gente drogándose y yéndose de fiesta, que eso da audiencia, y la audiencia es publicidad, y vende.
*
Y siempre es lo mismo, todo por dinero.
*
Nos estamos acostumbrando a ver muertes y asesinatos a sangre fría en televisión. Ya a casi nadie le escandaliza. Y aún tengo que aguantar que insinúen que la moral de los periodistas es superior, que es una profesión muy respetable, mientras los de la tele venden cada día sus principios por un punto de audiencia.
*
Así que escribo esto. Siento haberme extendido mucho. Si no te gusta, pues bórralo. Me da igual que lo des a conocer o que no. Sólo sé que alguien tiene que decirlo y que lo digo porque ya me han tocado los cojones.
Qué bonita actualidad. Creo que todos estamos hasta los sacos escrotales.
(Sí... yo también, aunque no tenga).
Oggfuá
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Los niños del cable
martes, 27 de octubre de 2009
Vistas, vivac y boulder

Pero el viernes por la noche recibí una llamada imprevista:
-¿Os venís a hacer boulder y un vivac este finde?
-Puesssssss… así de repente… Éstoooooo…
...¡Vale!
...Pero llegaremos el sábado por la tarde.
-Ok. Os esperamos.
¡¡Ahí vaaaa!! Pero si yo nunca he hecho ninguna de las dos cosas!
Pero bueno, alguna vez tendrá que ser.
Las vistas de Ledesma desde el otro lado del Tormes son realmente bonitas.


Y desde la muralla, el puente romano llamaba la atención.

El vivac resultó una experiencia agradable. Yo pensaba que no lo sería, por los bichos, el frío y la humedad, pero no hubieron ni unos ni otro. Nos hizo una noche buenísima.


Entre otras vías, encontramos una muy bonita con un diedro y una grieta.

Cómo no tengo ninguna técnica aún, lo escalo como puedo .
Pero lo subí. Oleeee!

Hubo una de las vías que para mí era muy difícil y en la que me caí desde casi 3m. El susto que me produjo me dejó un poco tocada. Quienes me protegían, me dejaron sola en la caída. Me hice alguna heridita (sin importancia, aunque dolía).
Una mala experiencia para ser la primera vez que hacía ésto.
Después de un rato de disgusto, lagrimones y unos pocos de mimitos, dije, protegerme ahora bien que la voy a probar otra vez.
Y así otras 3 veces… hasta que por fín la saqué (aunque reconozco que la última vez tuve un poco de ayuda).
Ha sido un finde bonito, improvisado y con experiencias inesperadas que me han gustado.
Orrvuaaa
.
miércoles, 21 de octubre de 2009
Hijos del mundo, tomad vuestra herencia.

viernes, 16 de octubre de 2009
Zeitgeist (El espíritu del tiempo o de una época)

viernes, 26 de junio de 2009
Breve manifiesto

Muchas veces hacemos varios de esos viajes a la vez.

Los pensamientos, los sentimientos, el estado de ánimo, la voluntad, la carga energética, la creatividad, los deseos de manifestarse… siempre están, son una constante, pero no son de un tipo fijo sino que están llenos de facetas que los vuelven cambiantes, volubles, cíclicos y entre todas esas variadas caras oscilan, pendulan, serpentean.

Aunque ahora no dé señales, sigo aquí y os sigo leyendo a todos (ya os he dicho muchas veces que me encantan vuestras entradas).
Sigo estando.
Aunque esté en silencio.
En este momento me apetece estar así y me dejo estar.
No me siento ni mal ni bien.
Dejo que todo fluya y me dejo llevar.
Os seguiré leyendo.
Un abrazo para todos.

jueves, 4 de junio de 2009
Esa fiel compañera
Nos rodean. Sin descanso.
Vayas donde vayas ahí están.
Se despegan del cuerpo, salen hacia afuera allí donde hay luz.
A veces no eres consciente de ellas, pero te agarran, se apoyan en ti, te esconden, te siguen, te persiguen, te acompañan.

Pero no te dejará.
No permitirá que te deshagas de ella.
Sólo dejarás de verla cuando te inunde la oscuridad.
Porque en ese momento tendrá miedo
y muy pegada a ti,
se esconderá.

Au revoire
martes, 2 de junio de 2009
Siluetas de algodon
- No pienso en nada.
- Entonces, ¿qué miras?
- No… tampoco estoy mirando nada.

lunes, 1 de junio de 2009
Leve esfuerzo y buen disfrute

Buscamos algo que no necesitara de mucho esfuerzo para ver como respondía y al final O. pensó que estaría bien el pico Valdecebollas.
Al llegar a Brañosera preguntamos a un par de ciclistas, que repostaban agua en una fuente, si íbamos bien para el refugio Golobar. Dijeron que sí y que ellos también iban a la cima pero cogiendo otra ruta.

Llegamos al refugio que es enorme y está abandonado y aparcamos el coche. La subida comenzaba con un camino y era muy muy sencilla.
Del paisaje me gustó el colorido y que el ganado vacuno y equino pasta libre por estos montes.
El gemelo aguantaba bien.
La cumbre plana y extensa, que sin embargo proporciona unas excelentes vistas. Espigüete, Curavacas (sobre ellos una angelita) y a la dcha Picos de Europa
Al poco tiempo de llegar a ella vimos aparecer a los amigos ciclistas...
.... con quienes nos empapamos del paisaje mientras sosteníamos una agradable charla....................................Vértice Geodésico 2139m
Cuando ellos se fueron, subímos al vértice geodésico y vimos llegar a un hombre corriendo, sin camiseta y en vaqueros.
O. bajó y él hombre subió. Casi no me dio tiempo ni a hacerme la foto sola ahí arriba. Y uno al lado del otro, compartiendo montículo, me comentó las vistas. Tuve que agarrarme al poste del vértice para no caerme porque me llegó un rebufo de aire fétido procedente de sus axilas que me mareó. ¡Vaya mofeta el colega!
Se bajó, me bajé y dijo, bueno, me voy corriendo.
O. y yo nos miramos, abrimos los ojos y sonreímos.
Para nuestra sorpresa, a los pocos minutos le vimos de nuevo aproximarse, pero esta vez con una chica. Él se adelantó dejándola atrás y cuando llegó hasta nosotros dijo con cara de disgusto y resignación: nada, que ha querido subir.
Cuando llegó ella, la saludamos y como la cumbre era muy extensa, nos despedimos para dejarles solos, no sea que hubiera marejadilla.
Luego ya todo fue bajar por el mismo camino, tranquilos, disfrutando de todo lo que nos rodeaba.

Me ha gustado mucho esta salida.

Y además el día nos pintó maravilloso.
Ah!... y el gemelo no dijo ni mú.
;)
Orrrrrvuá
viernes, 29 de mayo de 2009
Cuando el alma viaja a un mundo paralelo

Sentía una especie de ganas de dejarse morir, si pudiera.
Aunque no siempre lo sentía así. En otras ocasiones lo que vivía era una angustia terrible, el desasosiego de querer y no poder, la ansiedad del que desea, pero sin saber el qué.
Su fracturada y dislocada mente, compleja, perturbadora, por momentos perversa y traicionera, hacía de él una marioneta a merced de cualquier tipo de emoción, cualquiera que fuese, expuesta a mayores abismos cuanto más vibrantes y más intensas fueran éstas.
Quizá fuera eso lo que su alma en realidad buscaba.
Inmerso en esos laberintos psíquicos, perdido, deambulaba por sus pensamientos sin rumbo. Como por inercia el propio cuerpo sincronizó con su mente y le empujó a salir a las calles, sin rumbo también.
Puede que no mirara y casi seguro que tampoco veía, siendo inconsciente de cada paso dado. Pero seguía andando.
Sus ojos se perdían en el infinito, en la nada, en dirección al suelo, al cielo, al aire.
No eran sensaciones buenas pero tampoco malas, quería tenerlas, seguir en ellas, no salir de ahí, todavía no.
Sintió frío y sin saber qué hacer, sin pensar que hacer, entró en un gran almacén y comenzó a caminar por su planta baja entre pasillos, cajas registradoras, mostradores, sin fijarse en nada, sólo andando.
De pronto se encontró en la sección de libros.
Se paró.
Miro a su alrededor.
Los expositores, las altas estanterías hasta el techo, con todos esos tomos de colores colocados por temas le rodeaban como montañas.
Se dirigió hacia el letrero donde ponía Guías de rutas. Fue leyendo los títulos y entonces reaccionó. Y empezó a buscar los Techos del mundo, que era un tema con el que había estado “levitando” durante los días anteriores mientras se interesaba por la suerte de Edurne Pasabán en su 12º ochomil.
No encontró mucha documentación en esa sección y siguió buscando letreros que le llevaran hasta un título que le interesara. Llegó hasta Deportes y a la derecha de esa estantería, justo a la altura de los hombros y frente a sus ojos vio unos impresionantes y enormes volúmenes, atractivamente encuadernados que ejercieron de poderoso imán a donde fueron a parar sus manos.
Sacó uno de ellos. Trataba sobre Grandes Exploradores. La fotografía que ocupaba toda la portada era en blanco y negro. Y su autor, Frank Hurley.
Apoyó el borde del gigante y pesado tomo sobre la estantería y lo abrió. Estaba repleto de impresionantes fotografías ante las que una y otra vez se quedaba inmóvil. Intentaba pasar las páginas sin detenerse demasiado para poder echar un vistazo a todo el libro antes de que alguna persona encargada de aquello le llamara la atención. Pudo conocer en breves instantes a una parte importante de la tripulación: el segundo comandante Frank Wild, el segundo oficial Tom Crean, el tercer oficial Alfred Cheetham, el capitán Frank Worsley, los cirujanos Alexander Macklin y James Mcllroy, el geólogo James Wordie, el biólogo Robert Clak, el físico Reginald James, el meteorólogo Leonar Hussey, el fotógrafo Frank Hurley y el artista George Marston.
Durante todo ese tiempo se sentía clandestino en la librería, absorto en el mundo del Endurance.
En algunas de las páginas podía llegar a sentir la camaradería, el orgullo de pertenecer a ese grupo, el esfuerzo sostenido, las dificultades, la lucha, el sacrificio que quedaba plasmado en las fotos y en las caras de sus protagonistas y le inundaba una sensación que no podía definir pero que la encharcaba los ojos y le hacía flaquear las piernas.
(Se hubiera sentado en el suelo, con el hombro y la cabeza apoyados en la pared abrazando el libro, en un momento de feliz abandono).
Al sentir que saltaban de los ojos para rodar por sus mejillas, limpió las lágrimas y continuó en su encuentro clandestino, bebiendo más fotos, fijándose en facciones, detalles, paisajes, en los rostros de los perros que tanto ayudaron y sonrió al ver sus caras. Ellos también formaban parte de ese grupo extraordinario.
Llegó al final de las páginas, miró a su alrededor, cerro el voluminoso libro y volvió a mirar la portada.
(Lo hubiera robado).
Entonces lo colocó en el hueco del estante, con cuidado. Se dio media vuelta y se fue.
De vuelta a casa, porque el tiempo había esprintado mientras tuvo el libro en sus manos, ya no podría asegurar si se encontraba más lleno o más vacío.
Tenía el semblante ni feliz ni triste de los que a veces transitan por un mundo paralelo.
Sin ninguna duda, ahora estaba a gusto”.
Au revoire
jueves, 28 de mayo de 2009
Cemento y asfalto
Aquí se ve el cruce

con la calle Constitución a su izquierda
... la cual se junta con la calle Santiago al fondo
.... y a su derecha la calle Regalado.

Me sorprende que hayan respetado el aparcamiento en uno de los laterales. Últimamente están quitando todas las zonas de aparcamiento del centro y se están liando a hacer parkings subterráneos.
No me meto en si esto es mejor o peor, o si sirve para limpiar el centro de coches, convertirlo en un casco de calles peatonales y tranquilas en las que transitar sin ruidos, en si esto incentiva el transporte público,

Está Valladolid patas arriba. Por todos los lados.
Pero las reformas vienen acompañadas de muchos costes, mucho cemento y... poco verde.
Mientras, miro al cielo


... la de lo que ya estaba.
Orvuá
martes, 19 de mayo de 2009
No se puede decir más claro
Una bonita canción cantada por una preciosa voz y... con un par!
No dejéis de ver el video hasta el final.
Dear Mr. President - Pink (con Subtítulos en español)
Au revoire
viernes, 15 de mayo de 2009
ESPERAR
Entre los regalos de cumpleaños que he tenido, uno de ellos han sido unos pies de gato.

Llevo muy poco tiempo escalando y las veces que he ido lo he hecho con unos que eran los más malos del mercado. Sí, es así, no es una opinión personal. Para lo que hacía, podía ir tirando con ellos.
¿Pero qué pasó? Que una vez me dejaron probar otros y vaya si se notaba la diferencia y eso que eran normalitos.
Y aunque a la hora de escalar lo que realmente importa son las cualidades del escalador, el material también es un punto que suma y ayuda a mejorar (claro que de poco vale si no hay una buena materia prima).
Imagino que pasará lo mismo en todos los deportes: zapatillas para los corredores, bicis para ciclistas, botas para montañeros, patines para patinadores, etc…
¿Quién no quiere tener un material que le facilite la práctica y la haga más efectiva, por muy principiante que sea? Nadie. Todos queremos siempre lo mejor.
Bueno pues por lo visto éstos que me han regalado deben de ser la caña.

Digo “deben ser” porque ni los he estrenado ni creo que pueda hacerlo en un tiempito (¡¡¡quemevoyacagarentóoo!!!).
Lo intenté el otro día, bruta de mí, sabiendo que tenía un gemelo muy tocado (de cuando salí a correr el viernes pasado).
Lo intenté e "hice tiritar a cuarto kilo de perillos" (vamos, que hice cagar).
Yo callada como una monja, sin decir lo malamente que tenía la zona en cuestión.Y hala! Rumbo a las rocas a escalar. Una vez llegados allí vi que me costaba hasta salvar las piedras del terreno para llegar a la escuela (vías de escalada).
Y yo, seguía callada. Como que nada. Pero por dentro me rumiaba el mismo pensamiento: “Bufffff, cuando me ponga los gatos e intente tirar para arriba, a ver que pasa”.
Cuando me tocó el turno, ilusa de mí, me calcé los gatitos con todo el entusiasmo. Incluso creía que a lo mejor sí que iba a poder subir, sí, sí.
Así que, termino de anudarme la cuerda al arnés, me aproximo a la roca, encuentro agarres para las manos, busco apoyo primero para el pie izq (el bueno) y cuando encuentro apoyo para el dcho (el malo), apoyo la punta del gato, intento tirar suave para arriba a ver que tal y... ¡¡¡¡MADRE DE ZEUS QUE DOLOR MAS DOLOROSOOOOOOO!!!!
Que cara se me quedó, dios!
De dolor, de mala leche, de gilipollas, de rabia, de impotencia, de pena…
Ahí vi que se acabo por un tiempo todo: la escalada, correr y la montaña.
Ahora que por fin había venido el buen tiempo, que me sentía más en forma, que tenía unos gatos que ni spiderman, que podía salir a hacer cosas todos los fines de semana, ahora que ya estaba todo a mi favor… ZAS! ¡lamierdalgemelo!
Según me quité los pies de gato no lo pude evitar y se me cayeron unos lagrimones como puños (imagino que por el cúmulo de todas las emociones que cito arriba).
Menos mal que no hubo bronca, al contrario: “venga no pasa nada, no lo fuerces, vas a ver que pronto se te pasará. Y como no puedes escalar aprovechamos el viaje y nos vamos a visitar los pueblos de alrededor, haces algunas fotos si quieres y ya está”.
Pues al principio, con el ánimo que tenía, ni fotos quería hacer.
.....................................Y me la hicieron a mí.
............Luego poco a poco me fui animando y ya hice alguna. .................
.....................................Vi cosas bonitas... ......................
........................... y no pude aguantar no fotografiarlas. ...........................
..................................- ¿A donde va la cojita?- ..............................
..................................- Grrrrrrrrrrrrrrrrr ................................

Para este finde había pensadas algunas cosas de deporte de aventura para celebrar mi cumple, pero visto que a pesar de haber ido al masajista, el gemelo sigue que no le puedes ni mirar, ha habido que cambiar los planes.

Así que esta noche toca cena de “Los Ángeles de Charlie” (mis amigas María, Mar y yo) que desde que murío el padre de Mar (la pelirroja) hace un año no habíamos vuelto a salir a hacer una “Misión”.
El día de mi cumple, estando con ellas, de pronto dijo que tenía muchas ganas de que volviéramos a nuestras andanzas. (Eso es muy bueno, ya siente ilusión por las cosas).

Mañana y pasado, con lo bueno que hace, alguna rutita suave, de paseo, no creo que sea mala para el gemelo.

Está claro que si no se pueden hacer unas cosas, siempre se puede animar uno a hacer otras.
Orrrrbuuuá