
También conocida como ‘In the Mood for Love’, de 95 min de duración.
El director Wong Kar-Wai representa el amor con leves pinceladas de enorme riqueza y sensibilidad.
Situada en el Hong Kong de los años sesenta, ‘Deseando Amar’ nos presenta a dos personas que se trasladan al mismo bloque de edificios y, casualmente, están viviendo una situación muy parecida con sus respectivas parejas, a los que cada vez ven menos. Así es como Chow, redactor jefe de un diario local, y Li-Zhen, secretaria en una firma de exportación, comenzarán a entablar amistad. Algo que irá a más cuando ambos afronten los hechos: la esposa de él y el marido de ella están teniendo un romance.
Los dos protagonistas, intentando imaginar las escenas de cómo habrían comenzado su relación sus respectivos cónyuges, simulan en varias ocasiones que se enamoran, que son infieles, que se despiden para siempre; en definitiva, representan varios papeles o etapas dentro de ese otro gran juego que es el amor.
Y en esta simulación, debido a la enorme soledad en la que se encuentran, comienzan a frecuentarse cada día, se cuentan su pena, pasean juntos, comen juntos, escriben un relato sobre artes marciales juntos…
Sólo están simulando, porque aseguran que ellos no son como sus cónyuges, pero poco a poco y de forma sutil, soterrada e intensa, va surgiendo el deseo, la pasión, la ternura, el amor (sin ofrecer nada explícito, no hay escenas de sexo. No hacen falta. Romperían el encanto de la película).
Pero también el silencio, la negación de los sentimientos y con ello, el sufrimiento callado, la represión y la resignación.
De trazado lento y sinuoso, a veces acaricia, con escenas que parecen repetirse, que parecen ser la misma sin serlo y con las que el director introduce al espectador en un bucle en el cual queda expectante por ver si la siguiente escena irá más allá.
Se trata de una película diferente, elegante, íntima y delicada, que trata el tema del amor (con todo lo que éste conlleva) desde una perspectiva profunda y potente pero poco convencional, con grandes toques de sensualidad aportadas por las escenas, los colores, las miradas y movimientos de los personajes, los silencios, acompañados por el maravilloso tema principal de su banda sonora “Yumeji’s Theme” que aporta instantes de paréntesis en los cuales la película cambia su tempo envolviéndote en una atmósfera atrapante y seductora.
(Pinchar el enlace siguiente con Boton derecho/Abrir en una Nueva Ventana -que si no te saca de blogger-).
http://www.youtube.com/watch?v=23oBMOvt85o&NR=1
(Bufff, cualquiera no diría que la peli a mí me ha gustado, ehhhhh???).
;)
Orrrrrvuáaaa